Período: Lukoviz 30 de Diciembre de 1732 – Oria 1802

Gaspare Messerquà Papatodero

Gaspare Messerquà Papatodero

Llevado a la edad de apenas dieciséis meses a Oria, en donde el padre, militar austriaco, prestaba servicio, habitando en la casa del archidiácono Papatodero. Su padre que fue trasladado a Bitonto para detener el avance de los españoles, murió junto a su esposa en el sangriento enfrentamiento del 25 de Mayo de 1734. Cuando queda huérfano es adoptado por Giuditta, la hermana de Papatodero, la cual lamentablemente también muere pronto, por lo cual el pequeño G.M., que mientras tanto había adoptado el apellido de “Papatodero” se convierte en el heredero de todos sus bienes.
Una vez que empieza la carrera eclesiástica por el archidiácono Papatodero toma el orden sagrado, distinguiéndose muy pronto como profesor del Seminario Diocesano de Oria con gran beneficio de sus alumnos.
Apasionado por los estudios de arqueología gracias a Monseñor Kalefati, Papatodero, se mostró a la altura del trabajo que le viene asignado cuando el Obispo instituyó un rico e interesante museo arqueológico.
Además de la labor en los estudios de arqueología, se dedicó en lleno a la enseñanza de Retórica, Filosofía, Derecho, Teología, y la Moral. Impulsado por Kalefati a escribir una obra histórica sobre Oria, “La fortuna de Oria” una verdadera mina de noticias históricas y de disertaciones filosóficas y científicas, fruto de sus grandes y apasionados estudios y búsquedas en el territorio.