Palacio Obispal

Il Palazzo Vescovile

Palacio Obispal

El Palacio Obispal surge sobre la antigua acrópolis messapica, demostración de lo cual son algunos testimonios del siglo XIX refieren que en ese lugar en un punto no muy claro se encontraba un mosaico que representaba a un león que tenía entre sus fauces a una serpiente (elementos que encontramos en el sucesivo emblema de la ciudad, en donde la serpiente sale de un castillo, dos leones se quedan sobre el castillo y una cigüeña que intenta aferrar el castillo); hoy en día el palacio obispal surge al lado de la basílica el cual se encuentra conectado con una puerta interna. El actual palacio fue construido por el Arzobispo de Oria Pian Carlo Bovio entre 1564 y 1570; en su interior se encontraban los elementos arquitectónicos de la antigua acrópolis messapica y de la antigua catedral que ocupaba la Basílica del 700. De interés particular e histórico son algunas columnas marrones, una columna de la edad clásica y tallada en el Medioevo con la figura de un arquero a caballo, algunos frisos y algunos detalles arquitectónicos de la antigua iglesia, dos leones tallados. Además, en su interior encontramos notables frescos en el techo atribuidos a Pellegrino Tibaldi de la escuela de Raffaello.