Iglesia de la Virgen de Gallana

torre ss 51.tif

Iglesia de la Virgen de Gallana

Esta pequeña iglesia está situada a 5 kilómetros de la ciudad en dirección a Latiano a lo largo del antiguo recorrido de la Calle Appia. Probablemente esa iglesia ya existía durante el período tardo- antiguo, en su interior, sobre un muro grabado encontraron un antiguo juego romano. En el período de la Edad Media las fuentes señalan la casa donde surgía la iglesia como “Gallano”. Las narraciones de la iglesia se fundan entre historia y leyenda. Una leyenda refiere que la iglesia fue fundada por Galerana, esposa de Carlos Magno y consagrada por 22 obispos entre los cuales San Turpino; otra leyenda cuenta que una mujer devota rezaba ahí por el esposo que se había ido a las cruzadas. Una característica arquitectónica de la iglesia es la existencia de dos cúpulas sobre un eje, elemento que colocaba la construcción de la misma en el período de la Edad Media Alta. Acomodaba también grandes frescos entre los cuales uno de Deesis que representaba Cristo Pantocratore presente sobre la cuenca del semi círculo, como una anunciación, probablemente forma parte de un ciclo de frescos que tenían que ver con la Virgen.