Iglesia de San Juan Bautista

Chiesa di San Giovanni Battista

Iglesia de San Juan Bautista

La iglesia y el monasterio fueron erigidos por voluntad de la baronesa Felipa de Cosenza en el siglo XIV. El emblema de la fachada representa un león rampante, dominado por una tiara papal, reproduce el arma de Papa Pablo II. En su interior existen numerosas pinturas, murales medievales, que representan santos, ya en pésimo estado; en una de las pinturas se reconocen San Benedicto y San Barsanofio. La originaria construcción romana fue englobada en un gran complejo barroco que antes era el monasterio de los padres celestinos, edificado en el siglo XVII. En 1912 el monasterio de los Celestinos fue demolido para crear espacio a la actual escuela primaria “Edmundo De Amicis”. Casi contemporáneamente fue demolido a su vez el pórtico de dieciséis arcos delante de la iglesia: según la tradición aquí acontecía el “Baile de San Juan”, que daba lugar en la noche entre el 23 y 24 de Junio al cual acudía todo el pueblo. Esa costumbre fue prohibida en el siglo XVI bajo el dominio del Marqués de Borromeo, puesto que era considerada inmoral. Hoy en día queda solo la iglesia que actualmente no se dedica al culto, siendo en realidad usada como auditorio o como espacio expositivo (en los últimos años durante el período del verano ha alojado la muestra de los Palii del Torneo de los Rioni), según las necesidades de la parroquia de la basílica catedral, propietaria.